Según los dermatólogos solo existen 4 tipos de pieles, y cada una lleva implícitos una serie de requisitos para maquillarla y hacer que nuestro maquillaje tenga la duración y el acabado deseado, porque ¡Oh sorpresa! No se maquilla igual a todos los tipos de piel y por supuesto el tipo de producto y la aplicación varía bastante en función de las necesidades de la piel.
Solemos tender a pensar que la mayoría de las mujeres tienen la piel seca y que, por tanto, esto es un denominador común entre las mujeres, con lo que las necesidades de una piel masculina y una femenina son opuestas, pero la realidad es que, aunque no hay datos específicos sobre el porcentaje exacto de mujeres y hombres que tienen piel grasa, ya que la prevalencia puede variar según diversos factores como la genética, el entorno, la edad y los hábitos de cuidado de la piel. Sin embargo, se sabe que la piel grasa es un problema usual tanto en mujeres como en hombres. Hoy no vamos a entrar en los cuidados que necesitas para mantener esa piel grasa a raya, pero si vamos a ver una serie de trucos o modos de aplicación para tener en cuenta, ya que el maquillaje puede tener dificultades para adherirse a la piel grasa y puede deslizarse o desaparecer con rapidez más que en otros tipos de piel.
Características:
Es importante señalar que las características individuales pueden variar y que no todas las personas con piel grasa experimentarán todos estos síntomas en la misma medida, pero si algunas de las características de tu piel se encuentran en esta lista es fundamental que leas este post hasta el final:
- Brillo excesivo: La piel grasa tiende a lucir brillante, en especial en la zona T (frente, nariz y barbilla), debido al exceso de producción de aceite o sebo.
- Poros dilatados: Los poros suelen ser más visibles en la piel grasa, ya que tienden a estar más dilatados debido a la acumulación de sebo y células muertas de la piel.
- Propensión a los brotes de acné: Debido al exceso de producción de sebo, la piel grasa es más propensa a desarrollar brotes de acné, puntos negros, espinillas y otros problemas relacionados con la piel.
- Textura grasa al tacto: La piel grasa puede sentirse grasosa o aceitosa al tacto, incluso poco después de lavarse la cara.
- Tendencia a la congestión de la piel: Debido a la acumulación de sebo y células muertas de la piel, la piel grasa puede estar más propensa a la congestión, lo que puede manifestarse como puntos negros o espinillas.
- Mayor riesgo de piel brillante: La piel grasa es más propensa a desarrollar una apariencia brillante o aceitosa, en especial en climas cálidos o durante actividades físicas.
¿Qué productos debemos utilizar?
Lo primero que debemos saber y tener claro a la hora de maquillar nuestra piel grasa es que debemos ser muy conscientes de sus necesidades específicas, es decir cuáles son nuestras características únicas, si es grasa, si es grasa por zonas, si tenemos poro dilatado, mancha, todo o nada. Una vez que tenemos detectadas estas características lo siguiente será buscar productos adecuados a dichas necesidades y por lo general estos productos deben cumplir las siguientes características.
- Skin Care: Productos hidratantes libres de aceite que contengan principios activos sebo reguladores o en su defecto que combatan y/o prevengan alguno de los signos antes mencionados.
- Pre-bases: Matificantes, rellenadoras de poro o líneas de expresión, minimizadoras del poro o resistentes al agua y al sudor.
- Producto fluido: con un acabado mate o semi-mate por supuesto libre de aceites, pero que no resequen en exceso es decir que nos aporten agua, pero no grasa, productos no comedogénicos (específicos para no obstruir el poro), que estén formulados para una larga duración, texturas ligeras de cobertura media a baja. Y si ya estos productos contienen algún principio activo sebo regulador o resistentes a la humedad o sudor, nos aseguraremos horas de maquillaje perfecto.
- Producto en polvo: Nos valen casi todos, ya que este tipo de productos serán nuestro gran aliado, pero recordar que este tipo de producto que por regla general suelen ser astringentes, puesto que absorben la grasa y fijan el maquillaje (justo lo que queremos) pero nunca los debemos aplicar en contacto directo con la piel sin una prebase o base de maquillaje. Aunque yo prefiero los polvos sueltos o polvos minerales.
Mejores activos para piel grasa.
A grandes rasgos, esto es lo que deberíamos tener en cuenta a la hora de comprar nuestros cosméticos para conseguir que el maquillaje en una piel grasa quede perfecto y tenga la duración que necesitamos. Si te resulta más fácil, aquí debajo te dejo un listado de los principios activos que mejor nos van a funcionar para nuestro tipo de piel, por favor, ahora no vayáis como locas en busca de aplicaros todos estos principios activos a la vez, consulta con un profesional de la belleza (se aceptan preguntas vía Instagram) o dermatólogo.
- Ácido glicólico: Como otro tipo de ácido exfoliante, el ácido glicólico ayuda a eliminar las células muertas de la piel, desobstruir los poros y mejorar la textura de la piel. También puede ayudar a reducir el exceso de sebo y mejorar el aspecto de la piel grasa.
- Arcilla: Los cosméticos para pieles grasas a menudo contienen arcilla, como caolín o bentonita, que tienen propiedades absorbentes de aceite. La arcilla ayuda a controlar el brillo y a purificar la piel al absorber el exceso de grasa y las impurezas.
- Niacinamida: Este ingrediente es conocido por sus propiedades reguladoras del sebo, ayudando a controlar la producción de grasa en la piel. Además, la niacinamida puede mejorar la textura de la piel, reducir la apariencia de los poros y promover una piel más uniforme.
- Retinoides: Los retinoides, como el ácido retinoico o el retinol, son derivados de la vitamina A que pueden ayudar a regular la producción de sebo, reducir la inflamación y mejorar la renovación celular de la piel. También son eficaces para prevenir y tratar el acné.
- Extractos de plantas astringentes: Ingredientes naturales como el Hamamelis, el té verde o el extracto de menta tienen propiedades astringentes que ayudan a controlar el exceso de grasa y a minimizar los poros.
- Ácido hialurónico: Aunque parece contradictorio, el ácido hialurónico es un humectante que puede ser beneficioso para la piel grasa. Ayuda a hidratar la piel sin agregar aceite adicional, manteniéndola equilibrada y evitando que produzca más grasa para compensar la sequedad.
Como hacer que tu maquillaje dure mas.
Pues bien, ahora que sabemos qué productos son más adecuados para nuestro maquillaje, vamos con esos trucos que te van a ayudar a que tu maquillaje dure perfecto o durante más horas.
1. Pasados 5 o 10 min de la aplicación, tu tratamiento habitual, utiliza un papel matificante, pásalo por la zona T o las zonas de tu rostro que tengan tendencia a producir grasa para retirar el exceso de tratamiento que haya podido quedar.
2. Después de aplicar tu pre-base rellenadora, sella con polvo suelto mate ejerciendo una ligera presión para que esta quede adherida a la piel y la suma de la pre-base más el polvo rellenara las imperfecciones creando un efecto óptico de piel más lisa.
3. Aplica un fijador de maquillaje libre de aceite y deja secar entre la pre-base y el fondo de maquillaje, esto aumentará la capacidad de fijación de nuestros productos y en algunas ocasiones nos ayudará a trabajar los productos más mates y secos.
4. Aplica los productos fluidos con esponja o brocha plana a toques o con ligeras presiones para evitar que el producto quede superpuesto sobre la piel y su adhesión a esta sea mayor.
5. Evita los productos de textura densa o altas coberturas. A priori se puede pensar que cuanta más imperfección, textura o poro tenga nuestra piel necesitaremos un producto ultra cubriente o muy denso, pero esto es uno de los grandes errores, el maquillaje solo puede dar una sensación de piel más lisa, pero esto es solo una sensación, nunca es real. Por lo tanto, si sobre una zona de textura o volumen aplicamos un producto muy denso, lo único que vamos a conseguir es que esa textura sea más evidente. Cuanta más textura tengas usa productos menos densos.
6. Evita productos demasiado luminosos o con partícula, que tengas una piel grasa no quiere decir que todos los productos que utilizas tengan un acabado mate, pero recuerda que un producto mate o empolvado va a reflejar menos luz con lo que la textura de tu piel pasara más desapercibida. Pero si a ti te gusta la piel luminosa (existen productos luminosos que no aportan grasa) solo debes tener en cuenta aplicarlos en las áreas de luz del rostro y evitar que su brillo no provenga de un acabado graso o que al menos no tenga partícula refractante.
7. Sella con polvo suelto, independientemente de que este compuesto, el polvo suelto no utiliza ningún tipo de emoliente para compactarlo con lo cual su capacidad de fijación es mucho mayor que un polvo compacto.
8. Si buscas un acabado ultra mate utiliza polvos que estén compuestos por el sílice, almidón de maíz o talco, si por el contrario buscas un acabado no tan mate utiliza unos polvos minerales ya que estos normalmente están compuestos por Mica o Zinc, suelen ser ligeros, no comedogénicos y están formulados con ingredientes naturales que no obstruyen los poros ni irritan la piel.
9. Para evitar un exceso de producto en la piel utiliza el polvo correspondiente para fijar cada zona. Muy probablemente durante el día debas retocar tu maquillaje con un polvo compacto y al cabo del día veas como tu piel se va viendo más apagada, seca y cargada, con lo que te recomiendo que en lugar de fijar todo el rostro con un polvo suelto para más tarde aplicar el contorneado, bronceador y colorete, te recomiendo que fijes las diferentes zonas con su producto en polvo correspondiente, a si no comenzaremos el día con una piel ya recargada.
10. Antes de retocar retira el exceso de sebo. En muchas ocasiones cuando debemos retocar nuestro maquillaje directamente aplicamos polvo por toda la zona pero antes de aplicar nada es importante retirar el exceso, por eso te recomiendo que lleves contigo un papel matificante para retirar la grasa antes de retocar y evitar que nuestro maquillaje se convierta en «barro´´
11. Y por último si tienes algún grano o brote de acné, tienes que saber que no existe ningún producto de maquillaje que haga que estos desaparezcan, en ocasiones podemos disimular su color, lo cual no siempre es posible ya que si se encuentra en proceso de inflamación suelen estar húmedos y es muy complicado que un corrector aguante encima si por el contrario ya tenemos una costra, esta puede implicar demasiado producto para cubrirla y a la larga se va a mover. Hoy en día encontramos en el mercado unos parches transparentes que aplicándolos antes del maquillaje pueden disminuir visualmente el grano. Aun que, si hablamos de ciertos tipos de acné, consulta con tu dermatólogo antes de aplicar un producto cosmético.
Como siempre os digo estas recomendaciones son generalidades o cosas para tener en cuenta, pero antes de comenzar una rutina de skin care o de maquillaje puedes consultarme vía Instagram o hablar con un dermatólogo.
Si vosotras y vosotros teneis la piel grasa y conocéis algún truco para que el maquillaje dure más, me encantaría poder leeros en comentarios.